top of page
Screen Shot 2021-09-10 at 12.44.55 PM.png

CORRESPONDENCIA

ENTRE JEAN-LOUIS Y LUIS OSPINA
 

Cali, diciembre 2, 1975

Querido Jean Louis:

Hace unos pocos días recibí carta de Judith Bell en la que me cuenta que hiciste MELODRAME, una película sobre Valentino… También en una revista ABC DE LAS AMERICAS vi un artículo sobre una obra de teatro que montaste en París sobre Marilyn. En una de las fotos aparecías de Arthur Miller. Fue una sorpresa encontrar esa noticia.

Este año filmé ASUNCIÓN, una película corta de ficción. Es la historia de una sirvienta que decide abandonar su trabajo y de la venganza que hace contra la familia antes de marcharse. La actriz era una sirvienta de verdad y la filmamos en la casa de la mamá de Mayolo, donde ella había trabajado. En este momento la estoy editando en mi casa, estrenando un equipo de edición que construí. También he estado trabajando en el montaje de películas hechas por amigos.  Trato de huirle a los trabajos publicitarios; solo los hago si no tengo qué comer. Tengo varios proyectos pero no he podido conseguir financiación. De resto continúo con mis otras actividades: dirigir un cine club y publicar la revista OJO AL CINE. Dentro de un mes saldrá el tercer número. Ambas empresas son económicamente quijotescas pero son bastante necesarias para combatir la aridez cultural de estos tristes trópicos. ¿Has pensado alguna vez venir por estos lados?

París, diciembre 11, 1975

Luis!

Mijo, ¡que buena idea tuviste de escribirme!...  Me hizo mucha gracia que leyeras sobre MAGGIE MOON, la pieza sobre Marilyn. Lejos de ser un triunfo fue una experiencia catastrófica que casi me cuesta la vida en las garras de unos travestis histéricos…Me meto en las cosas más descabelladas con tal de hacer algo. Todavía no me explico cómo fue que conseguí el dinero para hacer MELODRAME, que dizque es sobre Valentino pero que finalmente no tiene nada que ver con él. No es más que una excusa. Se me metió entre ceja y ceja que había que hacer algo y mi urgencia fue tal que logré contaminársela a otras gentes. Claro está que tuvimos que filmar a toda carrera (12 días) en 35mm blanco y negro. El camarógrafo fue un cubano que se llama Ramón Suárez y que hizo la foto de MEMORIAS DEL SUBDESARROLLO. Un tipo verdaderamente fantástico, un genio para iluminar…

Tantas cosas han pasado desde UCLA. Parece mentira pero la vida es un verdadero revoltillo (¿huevos rancheros?  Scrambled? Sunny side up?). Claro no hay que quejarse pero tampoco hay que resignarse.

Tras estas palabras de sabiduría dudosa, te voy a dejar hasta la próxima.

Tres abrazos,

Jean Louis

 

Cali, diciembre 24, 1975

Querido Jean Louis:

Aprovecho este 24 (ojalá no muy tenaz) para escribir unas cartas. No he sido capaz de salir de la casa por el temor a encontrarme a una cantidad de gente comprando regalos a última hora para llegar a casa y comerse un pavo no muy real…

Por las noches sigo trabajando en el montaje de ASUNCIÓN. Todo lo tengo editado excepto una escena: la de la fiesta de la sirvienta. Siempre le tuve un poco de miedo a esta secuencia porque es inevitable pensar en VIRIDIANA. Por eso decidí hacer la escena un poco elíptica; los de la fiesta se toman fotos con una camarita Kodak Instamatic en poses burlonas. Asunción cuando se va de la casa deja el rollo sobre la mesa como evidencia del despelote de la fiesta. La película comienza con una escena vampírica un poco bueñueliana: Asunción está abriendo una lata de melocotones y se corta un dedo al oír la campanilla insistente de la señora de la casa. La sirvienta deja escurrir la sangre que le sale del dedo en una salsa blanca que los invitados de la familia usarán en su pescado. Claro está que la sirvienta revuelve la salsa hasta que hayan desaparecido por completo los rastros de la sangre.

Mayolo y yo estamos adelantando gestiones para ver si es posible hacer un largometraje el año que viene. Por razones de presupuesto y de recursos técnicos pensamos hacer algo de una estructura muy libre en la que se incorporarán varias películas cortas unidas por escenas un poco autobiográficas que muestran el proceso de creación que hay detrás de cada película corta o sea filmaciones de filmaciones, discusiones de los guiones y toda clase de especulaciones. Es una idea muy loca y lo más probable es que no consigamos la plata porque es imposible tener un guión muy detallado cuando nosotros mismos  no sabemos exactamente qué va a pasar. Por lo pronto tengo el proyecto de hacer un documental sobre la próxima filmación de una película de Mayolo. Cuando él filma reina la locura en el set. Podría ser algo interesante.

Con esta carta te mando el segundo número de nuestra revista y EL ATRAVESADO, un librito escrito por unos de los compañeros de la redacción. Estoy seguro que te va a gustar. Andrés es un fanático consumido (o consumado o cómo se diga) de los Rolling Stones, afición que todos compartíamos contigo en el viejo Loa Angeles.

Santo Domingo, 26 de enero de 1982

Mis queridos:

Ustedes dirán que yo soy uno de las personas más falsas e indiferentes de la creación humana desde tiempos de Mesalina y hasta cierto tiempo tienen razón pero lo que pasa es que entre el descuido y el mucho trabajo y mi agitada vida social realmente no me queda tiempo para mucho.

Leí en el periódico dominicano hace un tiempo que PURA SANGRE había exitosamente abierto el Festival de Cartagena. No saben cuánto me alegró esa noticia…

 

bottom of page